Red Eco Alternativo ***

Horacio Rodríguez Larreta deja niños y adolescentes en la calle

Lxs trabajadorxs de la Dirección de Niñez del Gobierno de Ciudad de Buenos Aires se encuentran en estado de alerta ya que el Ejecutivo porteño cerró a fines de agosto uno de los dos dispositivos que alberga a niños y adolescentes en calle, con la excusa de que se acaba el invierno.

Tanto a la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat (y candidata a senadora), Guadalupe Tagliaferri, como al jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, parece importarles poco los datos preliminares arrojados por el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle publicado el 5 de julio pasado, que reveló que hay 871 niños, niñas y adolescentes (NNyA) viviendo en las calles de la ciudad, cifra que se incrementó en casi un 50% desde el Primer Censo Popular de 2017. El censo fue realizado por el Ministerio Público de la Defensa, el CELS, la presidencia de la Auditoría General de CABA, la Defensoría del Pueblo de CABA y diversas organizaciones sociales.
Con el denominado “Operativo Frío”, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires garantizaba 70 camas, cifra que no llegaba a cubrir el 10% de los NNyA. El último día hábil de agosto dieron por cerrado un dispositivo de noche, con capacidad para 25 niños, niñas y adolescentes, reduciendo a 45 camas la asistencia a esta población en estado de extrema vulnerabilidad social. Estas camas están distribuidas únicamente en dos barrios de la Ciudad, uno asignado para niñas y adolescentes mujeres, en la zona de Once, y otro para niños y adolescentes varones en San Telmo, siendo totalmente insuficiente para poder contener, acompañar y alojar a la población en cuestión contemplada por los últimos censos realizados
Los trabajadorxs de las instituciones destinadas a contener esta población, siendo quienes realmente viven de cerca todos los días las situaciones de emergencia y dificultades que atraviesan las infancias y adolescencias en la Ciudad, exigen a Horacio Rodríguez Larreta y a Guadalupe Tagliaferri “que no reduzcan las camas, ya que con las mismas aún no se llega a cubrir ni al 10% de la demanda existente, así como también se garantice la apertura de nuevos centros distribuidos por los barrios de la ciudad porteña donde más niños, niñas y adolescentes hay en situación de calle”.

Fuente: Trabajadorxs del Centro de Día y Noche «La Boquita» y CAINA (Centro de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia), agremiadxs en ATE

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!