Repudio a represión a jóvenes en Centro Cerrado Virrey del Pino

Distintas organizaciones manifestaron su preocupación por los hechos de violencia y represión ocurridos el 13 de febrero pasado en el Centro Cerrado Virrey del Pino, que aloja a jóvenes entre 18 y 21 años y de los que se tomaron conocimiento a partir de un video y fotos que circularon por las redes sociales. “Nos preocupa, asimismo, la falta de información y absoluto hermetismo de las autoridades del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, del Servicio Penitenciario Provincial y de los organismos de monitoreo, sobre estos hechos en los que habrían sido heridos jóvenes”, expresaron.

Las organizaciones señalan que el institucional de doble gestión entre el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Organismo Provincial de Niñez ha demostrado que la lógica penitenciaria se impuso sobre los objetivos de promoción y protección de derechos.

En este sentido, exigen que se hagan públicos los hechos, así como el estado de salud de los jóvenes heridos, si han sido trasladados y las medidas adoptadas para establecer y sancionar a los responsables institucionales, y las que se adoptaron para garantizar la no repetición de los hechos y el resguardo de la seguridad de los jóvenes.

“En la medida en que estas instituciones sigan basándose en el mero castigo y privación de libertad de las personas más jóvenes y no desplieguen un proyecto socioeducativo acorde con las previsiones de la Convención sobre los Derechos del Niño, (y en particular de las Directrices de Riad) a partir de elaborar e implementar planes y políticas que eviten criminalizar y penalizar adolescentes, creen oportunidades y programas con base en la comunidad y protejan su bienestar, desarrollo, derechos e intereses indefectiblemente se convierten en centros de tortura, penas crueles, inhumanas y degradantes, contrariando los Pactos Internacionales suscriptos por nuestro país”, afirmaron desde las organizaciones.

Promueven y acompañan estos pedidos, entre otros:
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de La Paz - Nora Cortiñas Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora - Nora Pulido y Fernanda Marchese, Coordinadoras del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia. Servicio Paz y Justicia – DNI Sección Argentina – MEDH, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos - Colectivo Memoria Militante - Encuentro Militante Cachito Fukman - Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia - H.I.J.O.S Zona Oeste - CORREPI – CADEP Coordinadora Anti represiva por los Derechos del Pueblo – CADHU Centro de Abogades por los Derechos Humanos – CAJ Comité de Acción Judicial – EPCT Encuentro de Profesionales Contra la Tortura - Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia: ACIFAD (Asociación de Familiares de Detenidos/as), ADI (Asociación Civil para los Derechos de la Infancia), ANDHES (Abogados y abogadas del Noroeste argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales), Fundación Ayuda a la Niñez y Juventud CHE PIBE, Fundación Emmanuel, Asociación Civil Chicos.Net, DONCEL, Asociación Civil por los Derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, El Hormiguero, Fundación Emmanuel, SEHAS (Servicio Habitacional y de Acción Social), XUMEK – Asociación para la Promoción y Protección de Derechos Humanos, Colectivo Cordobés por los Derechos de niñas, niños y jóvenes, Cooperativa La Comunitaria, PRADE, Asociación Azul, Foro Pampeano por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Asociación Civil Crecer Juntos, Asociación Civil Surcos, Asociación Civil El Amanecer – NIÑEZ Y TERRITORIO -NO A LA BAJA Mendoza: CELPI Mendoza, Unidad Popular Mendoza, La Colectiva Mendoza, Colectivo Pibxs del Pueblo Mendoza, Asociación Promotoras de Derechos Apapachar Mendoza, Asociación Xumek Mendoza, APDH Mendoza, Movimiento Evita Mendoza Red de docentes, familias y organizaciones del Bajo Flores – Red de Centros Comunitarios Angelelli – FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) - CERP (Centro de Escucha y Resiliencia Popular) – Ternura Revelde – La Andariega - Fundación Padre Luis Farinello – RED ARGENTINA NO BAJA – FORO POR LA NIÑEZ – RED DEL ENCUENTRO Cátedra Libre de Derechos Humanos (Facultad de Filosofia y Letras UBA) - GESPyDH (Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos - IIGG UBA) - Asociación de Profesionales en Lucha (APEL) Red Global de religiones a favor de la Niñez - Iglesia Menonita de Buenos Aires - Pastoral de Adicciones de la Diócesis de Zarate Campana Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FEI); Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP); Fundación hora de obrar.

Our website is protected by DMC Firewall!