Red Eco Alternativo ***

Reestructuración del INTA: Desmantelamiento, despidos y negocios para amigos

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) votó este martes la reestructuración del organismo con un plan de ajuste y vaciamiento en el horizonte. El plan prevé la venta de tierras pertenecientes que el INTA tiene en diversos puntos del país y el despido del 30% de una planta de 6.100 trabajadores. Los gremios del sector denuncian que es un paso clave en el desmantelamiento y en orientar al organismo hacia su privatización y beneficio de los sectores más concentrados del agro. Tiene previsto movilizarse a la sede central el jueves 24 de abril. Por Radio Gráfica.

Leer más...

“Cuellos blancos”, la película que desnuda la estafa de Vicentin

El documental de Andrés Cedrón, ya disponible en YouTube, muestra cómo el accionar fraudulento de la cerealera funciona como caso testigo en el empresariado argentino. Y cómo “la sociedad los sigue viendo como hombres honorables de negocios”, cuenta su realizador.

Leer más...

Santa Fe: Corte Suprema confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología.

Leer más...

Más de medio millón de personas perdieron su trabajo registrado con el gobierno de Milei

La Argentina está viviendo una masacre nunca vista del mercado laboral, ni siquiera en la pandemia. Donde más se nota es en los empleos más propios de las clases populares. El trabajo privado registrado, en particular, no repunta

Leer más...

Buenos Aires: la Pastoral Social alerta sobre un centenar de despidos en Olavarría

La Pastoral Social de la diócesis de Azul expresó su preocupación por lo que calificó como “circunstancias dramáticas” que vive la población de Olavarría, a raíz del despido de un centenar de trabajadores y el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en la localidad de Estación Hinojo, en ese partido bonaerense.

Leer más...

El mapa de la informalidad en Argentina: 42% de los trabajadores sin derechos laborales

Según datos oficiales, la informalidad laboral alcanzó al 42% de la población ocupada en el cuatro trimestre de 2024. Así lo reflejó un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El trabajo informal tiene mayor impacto en jóvenes, mujeres y autónomos. Se destacan los rubros de trabajadores por cuenta propia, servicio doméstico, construcción y comercio.

Leer más...

El Gobierno convirtió cinco empresas estatales en sociedades anónimas

Corporación Buenos Aires Sur, Fabricaciones Militares, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración General de Puertos (AGP) y la agencia estatal Télam son las empresas públicas alcanzadas por el nuevo capítulo en la ofensiva gubernamental para “modernizar” el Estado. Todas fueron reconvertidas formalmente en sociedades anónimas, salvo Télam, que fue directamente disuelta.

Leer más...

La Pampa: Denuncian ataque a la libertad de expresión en el aula

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial de General Pico, multó a la docentes Ana Contreras con casi un millón de pesos y la sancionó penalmente por abordar en el aula contenidos sobre Derechos Humanos y Terrorismo de Estado en Argentina, que derivaron en una discusión sobre la ocupación israelí trabajada desde el marco del derecho internacional humanitario. Compartimos documento para sumar adhesiones para exigir su absolución, además de un comunicado del Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (Sitep).

Leer más...

 

Logo agenda

 
Our website is protected by DMC Firewall!