Marcha por la inmediata liberación de dirigentes en Jujuy

Este viernes, organizaciones sociales y políticas se movilizaron en la Plaza de Inmigrantes de San Salvador de Jujuy y en la Casa de la Provincia de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires ante las detenciones ilegales y la persecución lanzada por el gobernador Gerardo Morales contra dirigentes piqueteros. Sebastián Copello del Polo Obrero, y Juan Chorolque, del MTR 12 de Abril continúan detenidos sobre Verónica Urzagaste, del MAR, pesa una orden de detención. Las organizaciones denuncian que estas detenciones “van acompañadas del amedrentamiento, hostigamiento y anteriores detenciones con violación de los derechos humanos”, y “buscan aleccionar a los movimientos de lucha”.

Previamente, el jueves 7 de abril se llevaron adelante conferencias de prensa en el Obelisco porteño y en la Plaza Belgrano (San Salvador de Jujuy).

En este marco, Susana, del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunció una “escalada represiva” del Estado y el intento del poder de instalar la idea de que la protesta es un “delito” y que quienes padecen el hambre son “delincuentes”. Sostuvo que hay que seguir luchando contra la persecución, por salario, trabajo y contra el FMI.

Eduardo “Chiquito” Belliboni, dirigente del Polo Obrero, también se refirió al ataque a las luchas desde el poder político y los grandes medios de comunicación: “Se pelean por ver quién es el que más criminaliza la protesta social (…). En Jujuy hay detenidos por razones políticas”.

Daniel, del MAR, defendió el derecho a la protesta, y aseguró que “mientras haya pobreza y hambre, habrá piquetes, cortes de ruta y acampes”.

“Cuanto más nos repriman, más nos vamos a unir y más juntos vamos a estar en las calles, cortando las rutas y diciendo nuestra verdad”, agregó Cristina del MTR 12 de Abril.

Imagen: Willy Monea @ojoobrerofotografía

Fuente: Prensa Obrera.

DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd