Red Eco Alternativo ***

Rosario: docentes marchan bajo las consignas “Basta de Violencia” y “Basta de Balaceras a las Escuelas”

"Los alumnos merecen una educación segura", reza algunos de los tantos carteles que se encuentran en la manifestación que se realiza este martes en pedido de un mensaje unánime: "Con las escuelas no". Mañana habrá reunión con el ministro de Seguridad.

01 escuelas rosario2Este martes los docentes reclamaron con una marcha tras los dos nuevos ataques desatados contra escuelas de la zona norte de la ciudad. El lunes las escuelas José Mármol, de Larrea al 300 bis, y Rosa Ziperovich, de avenida Sabin al 1100, permanecieron sin actividad después de que sus edificios fueran baleados durante la madrugada del sábado. En ambos casos, los delincuentes dejaron también un mensaje amenazante. El miércoles retomarán la actividad.

Balearon otras dos escuelas: “Utilizan instituciones públicas para mandar mensajes e intimidar”

Bajo las consignas de “Basta de Violencia” y “Basta de Balaceras a las Escuelas”, los docentes de escuelas públicas se concentraron a media mañana de este martes en la plaza San Martín para pedir que se ponga fin a los episodios de intimidación pública que en las últimas semanas tienen como blanco a los edificios escolares. También participaron familias con niños pequeños que acuden a diferentes instituciones.

Desde la delegación Rosario de Amsafé se decidió desobligar a los alumnos en las últimas dos horas del turno mañana y las primeras dos del turno tarde, a partir de las 10.30 y hasta las 14.30, para que los maestros puedan participar de la manifestación.

Entre los testimonios, la vicedirectora de la primera de la escuela baleada el fin de semana, José Marmol N° 84, Carolina relató que “es muy triste la situación que nos tocó y nos toca vivir, es un enfrentamiento entre bandas que afectan a los chicos y chicas que vienen a la escuela, a un lugar que es seguro”, en relación a la balacera.

“Las escuelas que fueron atacadas cumplen una función muy importante en lo social, en nuestro caso tenemos una población escolar muy grande, son 650 alumnos, tenemos un comedor escolar y lo que quieren hacer es sombrar el miedo y no vamos a ceder”, expresó ya que la institución es un lugar de refugio, de aprendizaje y de juego para los chicos.

La vicedirectora aclaró que el miércoles las clases se retomarán de forma normal.

Ana Rosario, directora de la escuela 84, contó que por parte de la seguridad les ofrecieron tener un patrullero en la puerta y ella dijo: “Esa no es la solución” y01 escuelas rosario3 siguió: “Los gobernantes no saben resolver esto”.

Por otro lado, dos docentes, una de arte y otra de educación física de la escuela 6055 de barrio Ludueña explican que no sufrieron balaceras pero si son víctimas de robos constantemente. “Estamos en barrio Ludueña y esta convocatoria además de docentes debería ser para toda la comunidad, cada vez somos más vulnerables. Las paredes ya no contienen a los alumnos”, expresaron.

La profesora de arte a modo de ejemplo contó que los niños naturalizan la violencia. “Plasman en sus dibujos balaceras”, y no hay que naturalizarlo bajo ningún punto de vista. Y siguió: “No se puede salir a jugar, a tomar mate en la vereda.

La otra docente siguió: “No podemos dejar que esto suceda, no podemos ser indiferentes, no vemos salida. Entendemos que es una forma de negociar y una muy negra, con las infancias”, por los mensajes mafiosos.

Las docentes fueron firmes con su mensaje: “Con las escuelas no”, sentenciaron.

Juan Pablo Casiello, titular de Amsafé aseguró que mañana, miércoles a las 9 el ministro de Seguridad Claudio Brillone se comprometió a tener una reunión con el gremio docente.

Por su parte, desde Sadop confirmaron que acompañaran la movilización con el cuerpo de delegados pero sin desobligar a los alumnos.

Fuente: elciudadanoweb.com

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!