Red Eco Alternativo ***

Argentina: giro en el caso Maldonado

 

El caso que investiga la detención y muerte de Santiago Maldonado tuvo un inesperado giro tras una investigación periodística que reveló una anotación en el teléfono celular de Darío Nieto, ex secretario privado de Mauricio Macri durante su gestión presidencial, que anunciaba el nombramiento del juez Gustavo Lleral para que se haga cargo del caso, que ya habían tenido contactos con él y que enviarían a un operador judicial a verlo.

Por Agencia FARCO 

El 22 de septiembre de 2017, el mismo día que el caso cambió de juez, Nieto anotó en su teléfono: “Gustavo Lleral. Lo nombramos nosotros. Está bien. Serio. Ya tuvimos contactos. Mahiques (Juan Bautista) va a verlo el lunes”. Así lo reveló el peritaje que se realizó sobre el secretario privado de Macri en el marco de una causa por espionaje ilegal.

 Vamos a pedir la Nulidad del Proceso Judicial en el caso de #SantiagoMaldonado Quedó demostrado que el Macrismo operó directamente al Juez Lleral, 1° para hacer aparecer el cuerpo y Después les garantizó impunidad a #Bullrich Gendarmería y Cía. #JusticiaPorSantiago

Juan Bautista Mahiques es un abogado que en 2015 asumió como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura de la Nación, cargo que ocupó hasta 2019 cuando se hizo cargo de Fiscal General de la ciudad de Buenos Aires, propuesto por el propio Gobierno de la Ciudad.

Verónica Heredia, abogada de la familia Maldonado, calificó como “gravísimo” lo encontrado en teléfono de Nieto.

Si bien los jueces y juezas asumen los cargos a través de propuestas del Poder Ejecutivo y de designaciones a través del mecanismo Constitucional, ya que digan ‘es nuestro, lo designamos nosotros’, el juez o jueza después va a responder y a garantizar las decisiones políticas”, expresó a Radio Escuela La Namunkurá.

Cómo y cuándo apareció el cuerpo de Santiago, el 17 de octubre (2017), nos dio la sensación de que estaba todo orquestado”, planteó Heredia.

Consultada sobre la posibilidad de que los efectivos de la Gendarmería hayan detenido a Santiago Maldonado tras el operativo represivo en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen para luego plantar el cuerpo en la zona del río, respondió: “Es una de las hipótesis posibles conforme las constancias del expediente”.

En ese marco, aseguró que existen “fotos donde están marcadas las ruedas de los autos que ingresaron hasta cerca del río” y que “nunca dieron una explicación de eso”. También remarcó los testimonios de personas que estuvieron en el lugar aquel 1 de agosto de 2017 que sostienen “que fue detenido por los gendarmes, lo subieron a un móvil y de allí lo sacaron de la Pu Lof”.

Los testimonios de la gente que estaba ahí lo ponen a Santiago ingresando al río más de 50 metros río abajo y en el lugar donde aparecen las huellas del móvil de Gendarmería”, agregó la letrada.

Mientras tanto, la causa se encuentra paralizada a la espera de la definición de la Corte Suprema de Justicia que tiene la potestad para reabrir la investigación y determinar qué pasó en aquel operativo de Gendarmería en Chubut.

Fuente: FARCO

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!