Red Eco Alternativo ***

Crónica del Encuentro de Pueblos Originarios a 100 años de la Masacre de Napalpí

Integrantes de la Red de Docentes Familias y Organizaciones del Bajo Flores viajaron a Colonia Aborigen, Chaco, para participar del 16° ENCUENTRO NACIONAL DE NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS, que tuvo lugar entre el 17 y el 19 de agosto, en conmemoración del genocidio, en manos del Estado Argentino, de 500 hermanos y hermanas durante la Masacre de Napalpí, el 24 de julio de 1924. Esta Masacre ha sido considerada por la Justicia argentina, como un crimen de lesa humanidad, contra el pueblo Quom.

Leer más...

Tusca Pacha: una comunidad indígena que está siendo desalojada por una empresa inmobiliaria

Alfredo González, empresario inmobiliario pretende desalojar a las familias de la comunidad Los Alisos Tusca Pacha en Palpala, Jujuy. Ha empezado destruyendo los cultivos con una topadora e intimó a una anciana comunera de 74 años a abandonar sus tierras en 24 horas. Organizaciones indígenas, sociales y políticas denuncian complicidad entre la justicia y empresarios. “Es un accionar sistemático contra el derecho indígena”. Por RNMA

Leer más...

Histórica marcha del Impenetrable chaqueño contra el hambre, por tierra y salud

Comunidad indígenas, campesinos, gremios y organizaciones sociales salieron a las rutas de Chaco para denunciar el hambre y la emergencia sanitaria en la provincia. Caminaron más de cincuenta kilómetros y acampan en la ciudad de Castelli. Exigen que el gobernador Leandro Zdero dé respuestas. "No estamos dispuestos al sufrimiento creciente para el beneficio de unas minorías", advierten. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Encuentran muerto en Argentina al referente mapuche Fausto Jones Huala

El hermano de Facundo Jones Huala se habría suicidado en un domicilio de la ciudad de Bariloche, según afirmó su madre.

Leer más...

Exigen protección municipal para el Yacimiento Arqueológico Tres Ombúes

La Comunidad Indígena Multiétnica Tres Ombúes realiza este jueves 18 de julio, desde las 10, una jornada de visibilización frente a la Municipalidad de La Matanza, para que el municipio cumpla con la ley nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arquelógico y Palentológico y brinde protección al Yacimiento, que fue declarado lugar histórico municipal Tres Ombúes, según la ordenanza 10146, decreto 1110.

Leer más...

Para descolonizar el pensamiento

El Tejido Profesionales Indígenas socializa audios para descolonizar el pensamiento sobre pueblos originarios en argentina: 8 podcast y 30 pastillas radiales

Leer más...

Jujuy: Continúan las acciones en apoyo al Jardín “Wawa Huasi”

Desde hace más de 70 días que los docentes indígenas del establecimiento intercultural bilingüe de La Quiaca no cobran sus salarios, luego de que el Ministerio de Educación de la provincia anunciara su cierre. Más de 150 niños y niñas aguardan una respuesta, mientras llegan adhesiones de solidaridad al jardín, como el del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia.

Leer más...

Pueblos indígenas cuestionan el convenio con la empresa Mekorot

Este martes el gobierno de Jujuy llamó a una Mesa por el Agua, en la que pueblos indígenas de distintos territorios se expresaron en contra de la empresa Mekorot denunciando la falta de consulta previa. Las comunidades indígenas y campesinas advirtieron que el Ejecutivo provincial, a cargo de Carlos Sadir, habilitó a la compañía trasnacional para que elabore "un plan maestro del manejo del agua".

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!