Red Eco Alternativo ***

El gobierno de Jujuy quiere desalojar un jardín intercultural

El gobierno provincial de Carlos Sadir, a través del Ministerio de Educación a cargo de Miriam Serrano, quiere desalojar al jardín intercultural y bilingüe Wawa Huasi de la ciudad de La Quiaca. Por Mink'a Comunicación - Red Eco Alternativo.

Leer más...

Mendoza: Violento desalojo de una familia de la comunidad originaria

Se trata de la familia Veliz Peletay, que fue desalojada de la comunidad originaria de Puesteros Transhumante en la zona del nuevo puesto La India Muerta. En el marco de esta acción, la madre y abuela Rosa Peletay fue lastimada y golpeada, sufrió una fractura de cadera y tras horas de espera y falta de autorización por parte de las fuerzas policiales, fue trasladada de urgencia al Hospital Regional Malargüe, donde se encuentra grave. Denuncian que detrás del desalojo se encuentra Luis Abrego, integrante de la Cámara de Comercio de la localidad de San Rafael.

Leer más...

Advierten que Jujuy retrocede en derechos para los pueblos indígenas

Desde hace dos meses docentes indígenas no reciben sus sueldos. Son en su mayoría mujeres que cumplen funciones en Jardines Interculturales, Guarderías, Escuelitas Comunitarias y Espacios de Formación barriales y Diplomaturas en Culturas Originarias. Ante esta situación, este viernes se manifestaron nuevamente ante las puertas de la Secretaría de Políticas Socioedudativas, donde se encuentra el área de Educación Comunitaria, el espacio responsable de la situación laboral de las y los docentes indígenas.

Leer más...

Comunidad Peñas Negras: Levantan corte tras acuerdo para retirar el personal minero y policial

Luego de más de dos días, se alcanzó un acuerdo con el ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Gonzalo Mascheroni, con la directiva del gobernador Raúl Jalil de aceptar el petitorio de las comunidades de ordenar el retiro del personal de la empresa minera y de los policías del territorio de la Comunidad de Peñas Negras. Por este motivo, se levantó el corte en la Ruta Provincial N°43.

Leer más...

Catamarca: Comunidades diaguitas cortan la Ruta Provincial N°43 de Belén

Las autoridades comunales, tanto caciques como pobladores de las comunidades indígenas de Laguna Blanca, Peñas Negras, Corral Blanco, Morteritos y Carachi Pampa, informaron que mantendrán el corte hasta que los geólogos, trabajadores y representantes de la empresa minera Elevado Gold y la policía provincial que los custodian desciendan de la Comunidad Indígena Peñas Negras.

Leer más...

Comunidad Mbya Puente Quemado 2 solicita ayuda para comprar agua y alimentos

La comunidad de Misiones solicita ayuda económica para poder comprar agua y alimentos. En pleno siglo XXI, la comunidad no cuenta con agua potable ni energía eléctrica. Mink'a Comunicación – Red Eco Alternativo.

Leer más...

Amparo Colectivo de Comunidades Indígenas contra el DNU 70/23

“El gobierno nacional ha habilitado la violencia sobre nuestros territorios, en un nuevo saqueo de lo ue somos y de lo que nos pertenece. La ley contra la extranjerización de la tierra, protege nuestros territorios. Con el DNU vigente, nuestra casa común está en peligro”, afirman las comunidades indígenas que preparan un amparo colectivo. Por este motivo invitan a todas las comunidades indígenas poseen Personeria Jurídica Nacional, o provincial a sumarse a esta iniciativa de carácter autónoma. Hay tiempo hasta el viernes 29 de marzo.

Leer más...

“La solidaridad no es delito”

El martes 5 de marzo comienza en los Tribunales de Bariloche un juicio contra el longko Mauro Millán, acusado por el delito de usurpación. Desde el lof Pillañ Mahuiza en la Puel Willi Mapu denuncian que se trata de un nuevo intento de criminalizarlos y exigen su absolución definitiva.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd