Red Eco Alternativo ***

Rio Negro: el Juez no dio lugar a un pedido de restricción para la Lof Cayunao

El Juez Gangarrossa de Bariloche no hizo lugar a una medida cautelar y una orden de restricción hacia la comunidad mapuche de Lof Cayunao para que pueda llevar a cabo sus trabajos cotidianos en las veranadas. La decisión del magistrado tuvo lugar por falta de evidencias concretas hacia las acusaciones de usurpación contra la comunidad.

Leer más...

Río Negro: orden de desalojo a Comunidad mapuche

La Lof Coronado- Inalef de El Bolsón manfiesta su repudio a la orden del juez Juan Pablo Laurence dictada el martes pasado. El magistrado les ordena a desalojar el lugar de manera voluntaria hasta el día 15 de marzo. Si no lo hacen, la medida se tomará de manera forzosa con la intervención de las fuerzas de seguridad. Compartimos el comunicado de la comunidad

Leer más...

14 años del inicio del acampe en Punta Querandí

La Comunidad Indígena Punta Querandí invita a compartir una de las fechas conmemorativas más importantes de su lucha. Este domingo 25 de febrero es un nuevo aniversario del inicio del acampe, la primera gran resistencia ante el intento del empresario inmobiliario Jorge O’Reilly por desaparecer el territorio sagrado y arqueológico ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales.

Leer más...

Matías Santana continúa detenido

El lagmien de la Comunidad Lafken Winkul Mapu fue detenido este sábado en Bariloche, a partir de una orden de captura en su contra desde el desalojo brutal de la comunidad, en el marco de lo que la Gremial de Abogados y Abogadas advierte una causa trucha “que armaron a partir del incendio de una casilla de gendarmes cuya autoría les atribuyen”.

Leer más...

Repudian acusaciones del gobernador de Chubut por el incendio en el Parque Nacional Los Alerces

Integrantes del pueblo mapuche-tehuelche criticaron las declaraciones realizadas por Ignacio Torres en la que los culpa directamente por el incendio que se está produciendo en Futalafquen, dentro de lo que se conoce como "Parque Nacional Los Alerces". Desde la Asamblea No a la Mina de Esquel también difundieron su rechazo.

Leer más...

Salta: dos bebés y un niño wichi muertos por contaminación del agua

Un bebe de un año, una beba de nueve meses y un niño de cinco años fallecieron entre el 4 y el 8 de enero de este año en el departamento de Rivadavia. La muerte fue producida por gastroenteritis y miembros de la comunidad Wichi indican que se debió al estado del agua que no está apta para el consumo humano, ya que denuncian que es de “color café”. Por Mink´a Comunicación - Red Eco Alternativo

Leer más...

Movimiento indígena en Argentina, frente al decretazo y DNU de la ultraderecha

Desde el 20 de diciembre el movimiento indígena está en estado de alerta y movilización a raíz de las primeras medidas de corte inconstitucional que el gobierno del ultraderechista Javier Milei ha lanzado. En paralelo al debate que se va sucediendo en el Congreso de la Nación, donde no existe representación indígena, las comunidades a lo largo del territorio se organizan para debatir las modificaciones que afectará a su forma de vida y arman estrategias judiciales y acciones de formación.

Leer más...

Murieron dos niños wichí en la tierra del olvido

Ellos son la tierra. Pero los gobiernos de Salta han legislado para que 200 familias tengan en sus manos el 80% de esa tierra. Los que no son la tierra, la dominan. Y producen aquello que venden afuera. Y no alimentos para una infancia desagregada de este mundo. Dos niños wichí murieron por una enfermedad evitable. Son cerca de un centenar en los últimos cuatro años. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!