Red Eco Alternativo ***

Murió la última sobreviviente de la masacre de Napalpí

Rosa Grilo era tan sólo una niña cuando en julio de 1924 huyó al monte ante el avance de los policías, gendarmes y paramilitares que llegaban para asesinar a centenares de qom y moqoit de su comunidad. La historia de la masacre y el juicio inédito que la tuvo como protagonista. Por Canal Abierto.

Leer más...

Fallos de la Corte Suprema: Luz amarilla para el litio y suspensión a la entrega de tierras al Pueblo Mapuche

El Máximo Tribunal del país dio respuesta al reclamo de comunidades indígenas de Salta y Jujuy y solicitó a los gobiernos (nacional, de Jujuy y Salta) que brinden información de los proyectos de explotación de litio y su impacto hídrico. En la misma semana, emitió un fallo que favorece al Ejército y frena la restitución de tierras al Pueblo Mapuche. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Diputados de Mendoza declaran que los mapuche son “pueblos originarios no argentinos”

La Legislatura provincial aprobó esta semana una ley provincial que desconoce la preexistencia del pueblo nación mapuche en Argentina. “Los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos” señala la norma que fue sancionada con 30 votos afirmativos, 8 negativos, 4 ausentes y 6 abstenciones.

Leer más...

Autovía de Punilla: denuncian destrucción de pircas de mas de 400 años

La Comunidad Indígena de Cosquín denuncia la destrucción de pircas de más de 400 años que conforman parte del patrimonio  arqueológico, histórico y ancestral de Las Tunas, está vez en el predio de la Familia Bustos (y herederos Pueyo- Ballarino-Escobedo), lo que está sucediendo en este mismo momento. 

Leer más...

Denuncian que dieron de baja 1168 Potenciar Trabajo a pueblos originarios de El Impenetrable

Se trata de Programas de Construcción de Centros Comunitarios, ladrillerías, pozos de agua y merenderos, entre otros, que no han podido actualizar los datos exigidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación mediante la aplicación "Mi Argentina". Frente a la falta de conectividad y las distancias de los parajes rurales, la Corriente Clasista y Combativa, la Federación Nacional de Campesinos y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha vienen reclamando desde hace meses una solución a este conflicto, entregando incluso listados de beneficiarios con los datos completos.

Leer más...

Chaco: Joven wichí desaparecido y brutal represión contra la comunidad indígena

Los pobladores de Misión Nueva Pompeya, en El Impenetrable, se movilizaban por la aparición de Salustiano Giménez, de 17 años, desaparecido desde hace casi un mes. También reclamaban la liberación de wichís detenidos de forma arbitraria. La respuesta del gobierno chaqueño fue: balas, heridos, más detenciones y violencia institucional. Por Vanina Lombardi y Alcira Trinelli-Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Condena a los asesinos de Elías Garay

Después de más de veinticinco audiencias, un tribunal de la justicia rionegrina condenó y fijo una pena de 12 años de cárcel para el hombre que disparó contra el joven mapuche Elías Garay cuando participaba del reclamo por las tierras ancestrales que un empresario forestal explota a 30 km de El Bolsón, en el paraje rural Cuesta del Ternero. En esta nota, los detalles del juicio y los límites de un debate oral al que —por el discurso de odio del que son víctimas— la comunidad mapuche llegó con dudas . Por Luciana Avilés – Perycia.

Leer más...

La marcha de la Comunidad Kolla de Caspalá llega a San Salvador de Jujuy

Habían iniciado la movilización este lunes 13 desde su territorio en protesta por la confiscación de tierras indígenas. Bajo las consignas “Marchamos contra las políticas extractivistas colonialista” y “Abajo la criminalización de la lucha de los Pueblos Indígenas”, arriban este miércoles 15 de febrero a la capital jujeña. Previamente, a las 8 brindarán una conferencia de prensa en Libertador General San Martín y desde allí se dirigirán a San Salvador donde a las 11 se concentrarán en el Puente Gorriti. En apoyo a la demanda de la Comunidad de Caspala, también a las 11, se hará una concentración en la Casa de la provincia de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Santa Fe al 900.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd