
4A: Paro Nacional Docente
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 03 de Abril de 2024

Lo anunció la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para este jueves 4 de abril en respuesta a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y por la no convocatoria a la paritaria nacional. En la Ciudad de Buenos Aires, la jornada incluirá una movilización al Congreso de la Nación.
Además del pedido de restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), los y las docentes reclaman una urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la restitución de un piso salarial a nivel nacional. Exigen también el envío de fondos para los programas educativos nacionales; aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes jubilados; y el envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales”.
La jornada incluye una marcha al Congreso de la Nación y una concentración previa en Avenida Rivadavia y Rincón a las 10.30.
En tanto en la Provincia de Neuquén habrá otra marcha al cumplirse un nuevo aniversario, el número 17, del asesinato del maestro Carlos Fuentealba.
Desde el sindicato docente de la Ciudad de Buenos Aires, Ademys, expresaron que con el paro de este jueves no alcanza: “Necesitamos un plan de lucha serio por parte de las centrales sindicales, que ponga un hilo de continuidad en las acciones para derrotar el plan motosierra de Milei en educación”.
“El ajuste de Milei sigue su curso con un recorte muy fuerte en el salario docente y las jubilaciones. Elimina el Fonid por decreto, mientras entrega vouchers en un nuevo salto en el proceso de privatización y subsidios. No convoca a paritarias a nivel nacional, intenta seguir avanzando con el ajustazo a la "casta" pero el ajuste recae en educación, en despidos a estatales, aumento de luz, gas y transporte, ahogando a lxs laburantes. Todo al servicio de las grandes patronales y el FMI. Para enfrentar ese plan venimos exigiendo desde principio del ciclo lectivo paros nacionales en el marco de un plan de lucha discutido por la docencia en las escuelas. Tenemos que tomarlo en nuestras manos, haciendo asambleas con nuestrxs compañeres y exigiendo la continuidad de las medidas decididas democráticamente, participando a las familias y a lxs estudiantes para que se sumen a esta pelea. En el marco de un nuevo aniversario por el asesinato de Fuentealba, maestro neuquino asesinado por la policía de Sobisch hace 17 años en una protesta pacífica, seguimos reclamando un salario igual a la canasta familiar”, agregaron desde Ademys.