
Barrio Tierra y Libertad: liberaron a detenidos y detenidas
- Detalles
- Categoría: Vivienda
- Publicado: Lunes 04 de Septiembre de 2023

En la tarde de este domingo, fueron liberados vecinos y vecinas que habían sido detenidos el día anterior cuando la policía de la provincia de Buenos Aires ingresó al Barrio Tierra y Libertad, lindero a Ciudad Evita (oeste del conurbano bonaerense), y de manera violenta se llevaron mas de 20 personas en dos intervenciones. Compartimos el comunicado de la Asamblea que realiza una crónica de los sucesos.
Barrio Tierra y Libertad. Ciudad Evita popular.
Domingo 03 de septiembre 2023.
Hace 14 años atrás desalojaron dos manzanas de nuestro barrio porque según el estado municipal y judicial los terrenos que habitábamos eran reserva natural de Ciudad Evita y no se podía edificar, quedaron más de 50 familias en la calle, nunca se acercaron a preguntar o a dar solución a las familias, después de tantos años nos duele ver que se convirtió en un negocio inmobiliario de venta de lotes ilegales.
Somos testigos del negocio inmobiliario. Hace 15 días fuimos a la comisaria a querer denunciar lo que estaba pasando en la reserva y nos dijeron que toda ampliación de la causa teníamos que hacerla en la fiscalía de La Ferrer. Fuimos a la fiscalía y el fiscal que nos atendió nos dijo que no puede hacer nada porque no tiene papeles y no puede actuar.
Fuimos a la municipalidad de La Matanza y en una mesa de diálogo también se le dijo al secretario Gustavo Dutto de las ventas ilegales de terrenos en la reserva y nos respondió lo mismo, que no podían hacer nada. Cansados de pedir intervención y de no ser escuchados, los vecinos nos organizamos y volvimos a recuperar las tierras para construir nuestras casas.
El 80% de lo que denominan reserva ya no existe, todo fue vendido, somos testigos de eso. Nuestro reclamo a la tierra y vivienda es justo.
El viernes 1 de septiembre siendo las 9hs ingresamos al predio, de inmediato se llenó de policías y nos dijeron que nos vayamos que hay una medida de no innovar, es una excusa para reprimir porque hace años se vienen talando árboles y se construyeron edificaciones millonarias.
El sábado alas 7 am la policía se arma y empiezan a desalojar, empujando y agrediendo a los vecinos que se retiraban pacíficamente del lugar, nos persiguieron a 2 cuadras y media fuera del predio, cazando y golpeando brutalmente a todos los que pasaban caminando. Se llevaron a 5 personas detenidas. Los vecinos del barrio aportaron videos de las cámaras de seguridad donde se ve como oficiales en manadas patean y golpean a los chicos.
Luego un grupo de vecinos nos dirigimos a la comisaría 3° de Ciudad Evita, para saber la situación de los detenidos.
Fuimos perseguidos y hostigados por más de 30 policías por la ruta 21, no querían que vayamos a la comisaria, nos amenazaba y pedían que nos vayamos a nuestras casas.
Al llegar a la comisaria nos dijeron que los detenidos fueron derivados al Hospital Balestrini. En ese momento los familiares de los chicos golpeados vieron el video donde golpeaban brutalmente a los chicos y entraron en estado de desesperación y lo único que se les cruzaba por la cabeza era que estaban muertos.
Empezamos a exigir información, era nuestro derecho saber la situación de los detenidos, fuimos desalojados también de la comisaria, nos persiguieron a una cuadra hasta la plaza Güemes. En ese momento empezaron a señalar a quienes iban a llevar presos y empezaron a cazar nuevamente, llevaron presas a 18 personas más, 2 menores, una de ella mujer que fue agredida por policial masculino, 5 masculinos que golpearon dentro y fuera de la comisaria, 13 mujeres una de ella embarazada.
Estuvieron detenidas de las 9am hasta las 19hs de la tarde del mismo día.
Los 5 detenidos recuperaron la libertad recién el día de hoy, domingo 3 de septiembre alas 14hs.
Desmentimos los comunicados con falsa información, echo por los vecinos de Ciudad Evita sector " clase alta” que nos discriminan y denigran por ser pobres, se olvidan como obtuvieron sus costosas viviendas que habitan hoy.
Nosotros al igual que ellos somos vecinos de Ciudad Evita, la diferencia de ellos y nosotros es el sueldo que ganamos, los valores y la memoria que tenemos.
El sub delegado municipal Rubén Acosta posteó y felicitó en su estado de WhatsApp, al comisario por la represión y cacería que hicieron contra el barrio. Claramente demostró que no importamos.
Mañana lunes 4 de septiembre nos vamos a dirigir a la Ayudantía de Gravedad Institucional para declarar y denunciar la brutalidad, la tortura que hemos vivido, claramente no hay democracia para los pobres.
Agradecemos la inmediata intervención, actuación, acompañamiento y apoyo de los organismos de derechos humanos, iglesia, organizaciones sociales, vecinos de los barrios de Ciudad Evita popular, que se acercaron para solidarizarse con los vecinos detenidos y con el barrio.
Nota relacionada: Barrio Tierra y Libertad: desalojo y persecución